En pocas ocasiones abordamos temáticas relacionadas con el hardware del ordenador y sistemas de conexión en televisores, sin embargo esta vez prestamos atención a un usuario que nos preguntó sobre el uso de las entradas y conectores que normalmente se encuentran en la parte atrás de estos dispositivos. Aunque normalmente hacemos uso particular de dichas entradas es común desconocer el nombre y el uso de cada uno de las conexiones allí presentes.
Puede que para los hablantes de Hispanoamérica no les sea tan familiar la terminología, cada uno de los componentes externos de una placa tiene un nombre específico, en el siguiente listado encontraras las conexiones más comunes y el uso particular que presta cada una de ellas. Para el caso de los ordenadores de escritorio.
Conexiones o entradas comunes en ordenadores
Conector USB
Esta conexión permite la transferencia de datos entre la memoria del ordenador y cualquier pendrive acoplado en la entrada, estas conexiones cuentan con electricidad evitando que los equipos acoplados se alimenten de otras fuentes mientras estas están conectadas. Su compatibilidad alta con varios tipos de ordenadores la cataloga como una de las entradas o conexiones principales.
Conector Firewire
Este estándar de conexión fue creado como alternativa a los problemas de velocidad mínima que brindaban las conexiones USB, estas entradas son más estables y viene equipada en aparatos electrónicos como filmadoras y cámaras digitales, este conector es ideal para personas que trabajan en la edición de video para establecer transmisiones rápidas y seguras.
Conector DVI
Estas entradas se utilizan comúnmente en los ordenadores como entradas de vídeo. No son muy comunes puesto que los servicios que ofrecen son reducidos puesto que solo transmiten imágenes y es necesario la utilización de cables P-2 + P-2 para la transmisión de audio. La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
Conector HDMI
Este tipo de entrada es común en ordenadores más actualizados, este tipo de entrada permite establecer reproducción y transferencia de sonido e imagen a uno proyectos como televisores y video-proyectores en alta definición.
Conector RGB/VGA
Son las entradas más comunes, permiten establecer una conexión entre el ordenador y el monitor, siendo su principal desventaja la recepción de video, excluyendo las salidas de audio, aunque hasta el momento se hace una transición para dejar de lado estas entradas, su distribución ha sido tan bien aceptada que probablemente permanezcan unos años más en el mercado.
Puerto Paralelo
Es un tipo de conexión entre dispositivos periféricos y la computadora, este conector es usado normalmente para conectar las impresoras independientemente de su marca. El puerto paralelo está compuesto por decenas de pinos dispuestos en dos líneas horizontales que establecen la conexión del periférico con la computadora.
Entrada PCI
Durante décadas la entrada PCI fue la más común para realizar la conexión de dispositivos a la computadora, como son las placas de red, placas de vídeo y placas de sonido. en la actualidad, el PCI cambio su estructura y es llamado PCI Express, éste es más veloz y más estable que el PCI común.
Entrada AGP
Esta entrada sustituyó al estándar PCI, con el único objetivo de ofrecer mayor tasa de transmisión para aplicaciones 3D. Sin embargo, el puerto AGP tiene una serie de problemas y sólo soporta transmisión de vídeo. Es por eso que actualmente el PCI Express es el más utilizado y el que logra mejores resultados y mayor tasa de transferencia entre la computadora y los dispositivos.
Entradas a equipos televisivosEntrada de voltaje Esta conexión permite conectar la pantalla del ordenador a una red eléctrica, normalmente las conexiones ya han sido establecidas de forma autónoma, es decir que la conexión se hace de forma directa evitando el uso de esta entrada.
Entrada coaxialEsta entrada permite hacer uso de antenas de televisión análogas y cables de televisión satelitales. Esta es una de las entradas que aún no ha sido modificada con el transcurso del tiempo.
Puertos HDMIEste tipo de entrada acopla nuevas tecnologías para reproductores con fotogramas ampliados, el caso de sistemas DVD y Blu-Ray, de igual forma permite hacer uso de conexión a ordenadores que han cambiado el sistema VGA por HDMI.
HDMI 4 HMLPermite hacer uso de otros dispositivos con pantalla integrada, es decir que se puede duplicar la pantalla de un Smartphone o tableta en la pantalla del televisor, todo esto en sistema de alta definición.
Entradas USBPermite hacer reproducción automática de archivos guardados en una memoria USB, para esta característica se puede reproducir archivos de audio, video e imagen, algunos televisores permiten combinar archivos de audio e imagen para hacer presentaciones de tipo familiar.
SCARTLos televisores con este tipo de entrada no son tan comunes puesto que su entrada al mercado fue opacada por la aparición de tecnologías led y lcd que ampliaron el sistema de fotogramas dejando este tipo de entradas como un sistema ineficiente.
Entradas RCAson conexiones que conectan por separado las entradas de audio y video separando las características propias del televisor, es común que el sistema de audio conecte directamente con parlantes paralelos.
Digital Audio Out
Permite establecer conexiones de audio de forma continua y optimizada, muy similar a un sistema de cable óptico. Esta entrada revoluciono las medidas establecidas para las conexiones RCA pues los resultados van por encima de los estándares normalizados.
Normalmente este tipo de entradas están en la parte de atrás de estos dispositivos y pocas veces les prestas atención, sin embargo cuando necesites información sobre cada una de estas entradas, entenderás la relevancia de conocer cada una de las partes, sabemos que este post ha logrado interesarle y también estamos seguros que podrá llegarles a interesar este post relacionado:(Solucionar problemas USB de reproducción de vídeo en televisores)
Redes Sociales