Han sido tantas las plataformas que apoyan a los docentes en los procesos de enseñanza, sin embargo la aparición de tantas aplicaciones han hecho que algunas herramientas que pueden ser consideradas vitales hayan sido desplazadas a otros espacios donde parece que a nadie le importara, este post está dedicado a mencionar dichas herramientas que hacen posible un mejor desempeño ya sea en las aulas o en los centros de recursos digitales.
El objetivo nuestro en este post es de señalar algunas herramientas digitales que ayuden a mejorar el rendimiento académico tanto de estudiantes como de docentes en diferentes asignaturas, por lo que es muy factible que encuentre herramientas actualizadas que en el pasado hayan hecho parte de sus planeaciones o currículo de estudio. Ya teniendo en claro esto pasemos a lo que nos interesa.
No siempre es suficiente esforzarse para conseguir logros académicos, a veces es necesaria la planeación para lograr resultados acertados al final, en esta plataforma puedes hacer la comparación de tu plan de estudios con el plan de estudios diseñado por la academia. Puedes encontrar videos, textos y cuestionarios para auto-evaluaciones así que no demores en ingresar.
En esta plataforma se pueden organizar mapas mentales para luego ser subidos a la nube informática, dentro de la interfaz se encuentran muchos proyectos creados para guiar cualquier esquema o proyecto designado por los docentes a sus estudiantes, más de 9000 ejemplares se pueden conseguir solo siguiendo la pestaña de educación en español.
Es una comunidad virtual compuesta por más de 800.000 universitarios con más 320000 apuntes, así como muchos datos sobre docentes universitarios, como lo es su puntuación, frases célebres y recomendaciones adicionales, antes de matricular una asignatura en la universidad puedes primero chequear el perfil del docente en esta plataforma.
Ordena tus datos en la red para lograr un mayor alcance de una temática complicada, la plataforma logra combinar cada apunte en una línea de tiempo y organiza sistemáticamente cada evento cronológico importante dentro de la interfaz, en este espacio se puede compartir opiniones con compañeros de grupo así como estudiantes de un mismo lenguaje.
Con esta herramienta puedes evaluarte tú mismo, crea los cuestionarios como una idea de repaso general y mientras más preguntas aciertes más fácil será estudiar cualquier temática, esta aplicación es muy útil ya que su responsive logra adaptarse a cualquier pantalla ya sea en un ordenador o en dispositivo móvil.
Puede considerarse como el buscador académico, muy similar a Google, solo que este buscador tiene la característica de filtrar los resultados mediante preguntas, es decir que si formulas tus preguntas puedes conseguir resultados específicos, está plataforma está diseñada para estudiantes de habla inglesa por lo que no prestamos mucha atención de ponerla en los primeros lugares.
Y bien, te han servido algunas de estas herramientas. Recuerda que el uso responsable de las tecnologías garantiza que no sea consumido por ella, agradecemos sus comentarios y su tiempo para leer este post, no está de más recomendarles este otro artículo relacionado:(Como redactar en Wordpress mediante Microsoft Word)
Redes Sociales