El virus ya se ha dado a conocer como Hummingbad y fue descubierto por la empresa de seguridad a principios de este año, desde ese instante el crecimiento se disparó tanto así que ya se tiene registro en 20 países. La firma asegura que la aplicación funciona como un Rootkit, es decir que corrompe el sistema y se lanza solo impidiendo la continuidad del dispositivo, obligando al usuario a descargar aplicaciones o dar clics en anuncios publicitarios, se cree que esta práctica puede producir hasta 300 mil dólares mensuales a los hackers.
De acuerdo a los investigadores, este virus es operado por una empresa legitima de publicidad con sede en Pekín y que en su trayectoria infecciosa ha logrado ingresar de manera fraudulenta a más de 85 millones de teléfonos inteligentes, con la intromisión a la memoria interna lograba instalar más de 50 mil aplicaciones al día, con estos indicadores, la empresa lograba captar un aval tres mil dólares al día a través de clics y 7500 dólares por la instalación de aplicaciones, lo que en resumidas cuentas, se traduce en un total de 3,5 millones de dólares al año.
El malware opera de una manera silenciosa, primero se aloja en el dispositivo cuando se hacen descargas de aplicaciones o páginas web para adultos, cuando logra establecerse en la memoria operativa, hace que el dispositivo se apague y se vuelva aprender, ese es el momento en el que los hackers tomaran control de su celular, recargando su pantalla de publicidad y aplicaciones para protegerse del virus. El banner bloquea cualquier intento para volver a la página principal obligando al usuario a dar clic y descargar aplicaciones.
Para evitar los ataques de cibercriminales se recomienda a los usuarios no descargar aplicaciones de plataformas distintas a las tiendas de aplicaciones, si es posible use una red privada para navegar, con eso evitara el ingreso de malware en su dispositivo, también puede comentarle a sus familiares de esta nueva modalidad de virus. Lee también:(Como saber si tu ordenador ha sido infectado con virus y como solucionar este problema)
[Fuente: Eltiempo]
Redes Sociales