Ad Code

Publicidad digital, ignorada por los usuarios

Sabemos que es difícil entender que la publicidad ya no tenga la misma intensidad que antes, cuando los anuncios publicitarios eran llamativos y generaban rentabilidad, según las encuestas y estudios de canales se logró determinar que más de la mitad de los anuncios son omitidos y que en ocasiones generan malestar en los usuarios, ¿pero a qué se debe esta situación? Todo está relacionado con el marketing y con las plataformas virtuales donde se comparten contenidos digitales que suelen ser invadidos por campañas publicitarias que al ojo humano se convierte en un estorbo. 

El mundo de la publicidad así mismo como el de los medios de comunicación se encuentra en una etapa de transición, el posicionamiento de marcas toma un ritmo acelerado sin embargo los malos resultados de la industria de las comunicaciones y las tecnologías se convierte en la oportunidad perfecta para capitalizar todos los beneficios otorgados por la web ya sea para blogueros, youtubers, y programadores. Este es sin duda un reto para la industria del marketing, ya que recientemente un fenómeno conocido como “ad Blocking” ha puesto en jaque el posicionamiento web. 

De acuerdo a los estudios realizados, los usuarios hombres entre los 18 y 24 años incurren en el bloqueo de publicidad, este ha sido el punto de partida para que emprendedores nuevos hayan hecho de sus proyectos, unas plataformas menos invasivas para que los clientes accedan al contenido sin ningún tipo de presión, logrando efectividad en sus proyectos. Aquí te presentamos cuatro razones por las que se ignora la publicidad. 

Publicidad que aparece sin permiso: Banners interactivos, videos que se reproducen automáticamente y mensajes no solicitados hacen que permanecer en una página web sea molesto para los usuarios. 

Recibir correos catalogados como spam: La mayoría de los usuarios en América Latina prefiere retirarse o cancelar inscripciones debido al gran volumen de correos publicitarios que incluso llegan a opacar la información importante como la información personal o empresarial. 

Tamaño y posición de los anuncios: las campañas publicitarias en internet están acompañadas por archivos de texto, imágenes y videos, sin embargo es muy extenuante ver como un video o una imagen se extiende en toda la pantalla con tan solo mover el cursor. 

Los consumidores saben cuándo ignorar la publicidad: los internautas han aprendido a diferenciar entre los anuncios publicitarios y el contenido web, por consiguiente determina la publicidad como irrelevante. Estas razones han llevado a que los profesionales del marketing opten por una publicidad nativa, que se afianza en las redes sociales para reducir el riesgo de dañar la reputación de una marca comercial. Lee también:(Ransomware, secuestro digital)