Las nuevas tecnologías se comprometen a hacer más duraderas las baterías para los dispositivos móviles y ordenadores portátiles, lo que nadie se pregunta es ¿Porque no se inventan algo que no necesite baterías para alimentarlos y potenciar sus funcionalidades?
Esta fue una de las investigaciones exhaustivas de la Universidad de Washington en compañía de la TU Delft, un invento bajo el nombre de WISP, u pequeño ordenador con sensor Aero-dinámico que no necesita de baterías o la conexión a una fuente de energía para funcionar, en lugar de eso hace uso de una serie de ondas emitidas desde un lector RFID. Wireless identification and Sensing Platform promete ser la tendencia de los nuevo ordenadores de Laptops y dispositivos móviles.
Hasta el momento funciona con las mismas características de un reloj con pulseras cuantificadoras de Fitbit, y esos parámetros es muy posible la integración de distintos sensores. Aunque la capacidad de este ordenador no sería suficiente para ejecutar vídeo-juegos donde el desgaste energético es muy alto pero si podría realizar algunas tareas mínimas de la computación además de mantener al usuario conectado todo el tiempo con el mundo exterior.
Para la recolección de esta energía se hace un proceso de retro-dispersión de ondas de radio que llegan a los dispositivos con el ordenador instalado, muy similar a la tecnología Bluetooth. El proyecto lleva más de 10 años sobre la mesa pero solo hasta el momento se habla de la intromisión de esta tecnología a los dispositivos inteligentes de uso personal como laptop y Smartphone.
La proyección de esta tecnología busca adherirse a edificios de gran altura, para que en caso de colapso, se puedan tener accesos directos en lugares inhóspitos. También se pueden implantar en otros dispositivos para la observación de pacientes con déficit en la salud, hasta el momento todo está basado en las proyecciones falta llevarlos a la práctica. Lee también: (AxiDraw, un potente plotter capaz de escribir sobre cualquier superficie)
Redes Sociales