El Wi-fi como muchos lo conocen, es una forma de comunicación inalámbrica que durante años se ha mantenido en los primeros lugares de preferencia, pero como en todo, la tecnología se ha encargado de avanzar en las comunicaciones y anunció a Li-fi, un sistema que usa un sistema de pulsos de luz intermitentes invisibles para el ojo humano, la luz visible que se puede captar usa frecuencias entre 400 y 800 TeraHerts, lo que corresponde a descargar una película de estreno completa en tan solo un segundo, estas pruebas de laboratorio son el boom de la tecnología.
Esta tecnología lleva 5 años en estudio y fue promulgada por el profesor de ingeniería de la universidad de Edimburgo, Harold Haas; en sus estudios promueve el uso de conexiones ópticas de luz LED de alta potencia en el espectro cercano al ultravioleta. Los pulsos de luz podrían durar un nano-segundo y transmitirían los datos mediante las bombillas led que servirían como Router de Internet, también servirían para iluminar espacios cerrados.
Las bombillas LED para servir como Routers deben contar con foto diodos que recopilan los pulsos de luz y os transforman en información, la única debilidad es que al tratarse de un pulso de luz, no puede atravesar paredes como lo puede hacer el sistema Wi-Fi, la misma debilidad lo convierte en una gran característica porque tan pronto las puertas de la casa se cierren nadie más podrá acceder a la red inalámbrica.
Todos los objetos o artículos inteligentes están conectados a una red inalámbrica ya sea wifi o Bluetooth y entre más dispositivos se conecten a una sola red el servicio de datos será más limitado por la interferencia de ondas de radio, por lo que será necesario estar conectados a una red más ligera y útil como puede llegar a ser el Li-fi, que en su formato de prueba lanzado en Tallin , Estonia ha logrado una velocidad de 1 giga bite por segundo, esta velocidad no se había logrado con ningún Router Wifi. Lee también: (Ventajas de un PC con Windows 10 frente a un Mac)
Redes Sociales