Ad Code

Como desactivar reproducción automática en firefox y chrome


A muchos nos ha pasado que cuando abrimos cualquier navegador y visitamos alguna página web, de repente los videos o en si el audio que esta contiene empiezan a reproducirse automáticamente y que no encontramos su origen o simplemente no sabemos cómo pararlo, algo que es bastante molesto en estos sitios que contienen música y videos, una terrible idea que debería desaparecer de la cabeza de todos los desarrolladores web para siempre.

Para bloquear completamente el contenido de HTML5 que es cada vez más utilizado, simplemente necesitamos de una extensión para el navegador Chrome y una pequeña configuración para el navegador Mozilla FireFox.

Para comenzar y bloquear la carga de contenido Flash o Html5 y evitar la reproducción automática para este tipo de problema, debemos irnos al navegador de FireFox y teclear en la barra de direcciones el siguiente comando sin comillas,"about:config", haciendo esto el navegador nos avisara que tengamos cuidado al cambiar las preferencias, damos en lo prometo para acceder a la configuración, una vez dentro buscaremos el apartado "autoplay" o "media autoplay.enable", ahí nos aparecerá con la opción "true “la cual se mantendrá la reproducción automática, pero para evitar eso cambiaremos a "False" haciendo doble clics.

De esta manera ya nos queda completamente deshabilitado todas las producciones automática en nuestro navegador  Mozilla FireFox. 





Para desactivar la opción en Chrome, existe una configuración especial pero para no dar tantas vueltas y hacerlo más difícil utilizaremos una extensión o un tipo de add-on en nuestro navegador llamado "Stop Youtube Html5 Autoplay", que se trata de dar una solución de raíz, que acabara con la reproducción automática de los videos sea o no de YouTube, la instalación es muy sencilla ya que ella se activa y empieza a obligar al botón dar pausa para que el video no reproduzca.





Las funciones mencionadas, aunque son válidas para diferentes sitios web, no es perfecta ya que algunas páginas y en especial la de YouTube ignoran estas configuraciones y siguen reproduciendo automáticamente, debemos tener en cuenta que aunque es muy sencillo identificar y bloquear el contenido flash el caso de Html5 es mucho más complicado y hasta el momento no hay una solución perfecta para esto.

Publicar un comentario

0 Comentarios